top of page

FORO DE IDEAS .

MBFWMx O/I 2015.

Unknown Track - Unknown Artist
00:00 / 00:00
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page
FORO DE IDEAS MBFWMx
FORO DE IDEAS MBFWMx
FORO DE IDEAS MBFWMx
FORO DE IDEAS MBFWMx
FORO DE IDEAS MBFWMx
FORO DE IDEAS MBFWMx
FORO DE IDEAS MBFWMx
FORO DE IDEAS MBFWMx
FORO DE IDEAS MBFWMx

Foro de Ideas presentado por Ciel regreso a Mercedes-Benz Fashion Week México O/I 2015

 

Un foro de exposición para expertos en distintos aspectos de la industria de la moda, eso es Foro de Ideas de Ciel,  busca crear un espacio dedicado a promover el conocimiento y la formación de personas que tienen las ideas y quieren hacerlas realidad.

 

Esta temporada Comenzó con el panel de directores de universidades de diseño de moda de las escuelas Jannette Klein, Ibero, Centro y Cecc, con el tema "El futuro de la moda se traza en las Universidades".

 

La primera  pregunta con la que se abrió esta charla fue :

¿Un diseñador nace o se hace? Así mismo la directora de la Universidad Jannette Klein contesta: de las dos maneras pero lo primordial es a donde va todo la creatividad y visión no se aprende, obviamente se necesita estudio para refinarse en constante información que va adquiriendo el alumno.

 

Así mismo en la charla comentan los directores, “ la colaboración dentro de las Universidades es esencial para aquellos que estudian diseño de moda” es como también estar dentro de una escuela técnica o estudiar una licenciatura depende de lo que quiere el futuro diseñador ya sea en la manera de interactuar con lo que corresponde en el mundo de la moda.

 

Para finalizar con esta charla la Directora de CENTRO hace este comentario a todos los estudiantes en el campo de diseño de la moda ¿Los estudiantes están dispuestos a trabajar lo que se necesita trabajar para llegar al éxito? Una pregunta muy cierta ya que en este ámbito lo que se necesita mucho trabajo para llegar al éxito si queremos superar y que la moda en México sobre salga como hasta ahora la solución es trabajar en diferentes fuentes para así poder lograr el campo mas amplio en la moda mexicana.

 

 

El tercer panel se llamó "¿Cómo hablarle de moda a los mexicanos?", el cual estuvo conformado por Claudia Cándano, de InStyle; Ana Victoria Taché, de Cosmpolitan México, y Fernando Toledo, del periódico Reforma.

 

Los exponentes coincidieron en que sus productos son hechos pensados en lectores que buscan una moda utilitaria, basándose en las tendencias que dictan las grandes firmas internacionales.

 

CONFERENCIA ROSA TOUS “OUR HERITAGE INSPIRES OUR FUTURE”

 

La Vicepresidencia corporativa de Tous Rosa Tous da a conocer el origen e historia de la marca tous, da a conocer que México es el segundo mercado mas importante seguido de España, mas de 100 millones de piezas vendidas desde 1920 en donde cierra con algo muy cierto “Detrás de cada colección hay una historia y detrás de cada pieza hay un porque”

 

ENTREVISTA A JOSE MARIA GANDARILLAS, SENIOR SALES MANAGER “DESIGUAL EN LATIMOAMERICA CLAVES PARA ENAMORAR AL CLIENTE”

 

Nos platica que las colecciones tienen que venir después de escuchar al cliente y ver sus necesidades, claro que se puede diferenciar por ser el producto mas caro o mas barato, hoy en dia ha marcado la tendencia en México de que los mexicanos se vistan de Mexico es decir, que hagamos la industria mexicana como una potencialidad muy alta demos a conocer como medios a los diseñadores mexicanos.

 

Para terminar el primer día  la conferencia "Fashion Fuckup" hizo un señalamiento  a los tropiezos que han tenido diferentes personajes de la industria mexicana y sus consejos sobre lo que han aprendido.

 

"El mercado online en México no está listo", señaló Juanchi Torres, de Compra Moda Nacional. Por su lado, Pamela Wong, de Pink Magnolia, dijo que no se trata de rapidez ni de cantidad, sino de calidad.

 

"Fuckupear está chido, atrévanse a regarla, regarla es divertido. Si deja de ser así, es momento de retirarse", compartió Mauricio Olvera, de Grypho.

 

"Ser parte ser un start up siempre habrá un problema. Día a día hay fuck ups muy importantes pero hay errores que hacen interesante la experiencia y dan satisfacción", afirmó Lorena Saravia.

 

Al término del ciclo de conferencias se presentó el performance "Convexus" ballet contemporáneo.

 

 

 

 

© 2014 by Mary Lizbeth Pérez Guadarrama.

DERECHOS RESERVADOS

bottom of page