top of page
Unknown Track - Unknown Artist
00:00 / 00:00
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page

la importancia de la moda sustentable.

Algunos de los diseños contemporáneos se basan en tendencias y propuestas que conllevan el uso de materiales de alto costo para su realización. Mucho o poco de lo que sabemos de los cambios climáticos es que en ocasiones el método de producción para elaborar algunas prendas no es el mejor ni el más adecuado ya que dañan el medio ambiente y la forma en la que se regeneran algunos tejidos y procedimientos en las telas o en las materias utilizadas para cualquier colección, por esto muchos artistas toman conciencia de lo que pasa en el mundo, lo adoptan y lo consagran como un día a día de vivir la moda.

 

Innovar, experimentar, rediseñar y crear un nuevo concepto, son ideas a las que se enfrentan los nuevos diseñadores y hasta los creadores de campañas de difusión en las que se rescata la ideología que las prendas ecológicas son productos textiles elaborados con materiales reciclados y sustancias naturales procedentes de cultivos ecológicos que garantizan la ausencia de sustancias químicas; últimamente se han visualizado diversas iniciativas en las que las personas toman el control de sus actos, haciéndose más sanas consumiendo productos orgánicos o tomando consciencia del daño que le causamos al mundo, en donde varios diseñadores apuestan por la ecología, por materiales biodegradables y con certificaciones que aseguren que el proceso de fabricación no involucró un daño contaminatorio. Es difícil adquirir o usar dichas prendas pero a través de editoriales y campañas de promoción se difunde la idea de cuidar nuestros recursos, de apostarle a la sustentabilidad y de crear un bienestar colectivo.

La moda sostenible ha sido una alternativa al diseño de modas en las que más de uno ha incursionado para unirse al movimiento en el  cuidado ambiental. Materiales como la seda, el bambú, el cáñamo, el pet, el algodón orgánico, entre otros han sido la base para cambiar y regenerar el pensamiento de sus creadores el cual se basa en tener un mayor compromiso ambiental y social, expresado por medio de sus diseños y patrocinadores que participan con prácticas de negocio más responsables, haciéndolos agentes comprometidos con el medio ambiente y estableciendo la esencia de la moda: promover el diseño artesanal,  la responsabilidad ambiental, el desarrollo social y  patrimonio cultural.

 

México está aportando un importante paso en la moda al incluir las palabras “sustentabilidad” y “mercado verde” en la Industria de la Moda, en donde inspirados por otros países han creado iniciativas como la creada por alunas marcas en las que recomiendan el uso de prendas recicladas, apoyándose en el fundamento de que la moda es una excelente plataforma para inspirar a la gente en cuestión de responsabilidad, no sólo por comprar moda sustentable sino por dar el paso de entrar en un ciclo de vitalidad.

© 2016 by Mary Lizbeth Pérez Guadarrama.

DERECHOS RESERVADOS

bottom of page