top of page

Los articulos de lujo..

¿Por qué son tan caros?

Unknown Track - Unknown Artist
00:00 / 00:00
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page

Mes con mes, suelo ir a algún puesto de revistas  y compro todas las “biblias de la moda” que se me atraviesan: Vogue, Elle, Harper’s Bazaar  y alguna otra que me llame la atención.

Podemos ver pares de zapatos que cuestan (no tan caros) unos 3 mil pesos, digamos, de Steve Madden, pero ¿han visto unos Balenciaga que cuestan ¿30,000 pesos? una bolsa Chanel que asimila la botella del perfume No.5, hermosa, por la “incipiente” cantidad de 100,000 pesos.

 

 

 

Mi bolso soñado de Chanel, $100,000 MXN aprox.

 

Botas de Balenciaga, $17,500 MXN aprox.

Con todo esto en mente, decidí investigar por qué todos estos productos son tan costosos, ¿cuáles son las cualidades que los convierten en objetos de deseo? Encontré algunos factores comunes:

LA HISTORIA .

 

Una gabardina de Burberry, icónica, con su forro típico de tartán, tiene una historia que data de la Segunda Guerra Mundial, donde Thomas Burberry, fue el encargado de crear la prenda para proteger del clima a los miembros del ejército británico; todos conocemos la historia de Gabrielle Chanel, quien a principios de siglo XX, desafío todas las reglas de etiqueta al dotar actitud y movilidad a sus prendas, y liberar a la mujer del yugo del corsé.

Es toda esta carga tradicional la que impone, muchas veces, el precio de los productos que estas marcas ofrecen, el hecho de haber sido el primero que (introduzca aquí la novedad impuesta) le brinda al nombre en la etiqueta un atributo más, así como mucho dinero de por medio.

Gabardina de Burberry, $20,000 MXN aprox.

LA ARTESANÍA.

 

La marca Hermès, que en sus inicios solía fabricar sillas de montar para caballos, utiliza tan sólo la piel más fina, y todos sus accesorios tiene un proceso artesanal de fabricación, en pequeños talleres franceses, en donde unas 15 personas ocupan aproximadamente 3 semanas de su vida a elaborar una bolsa o un cinturón, cortando y ensamblando todo a mano. Además, si compras algún accesorio de la marca, le dan mantenimiento de por vida, asegurando que será un producto que te durará por siempre.

Esta técnica es muy similar en otras marcas como Chanel o Gucci, en donde los procesos de fabricación son tan detallados y finos, que elevan el precio.

Brazalete Hermès “Collier de Chien”, $7,000 MXN aprox

DATO CURIOSO: todos los zapatos y detalles, como botones y encajes, que se venden bajo la licencia de Chanel, en realidad se mandan a hacer en talleres especializadas en esos rubros.

LA EXCLUSIVIDAD.

 

Louis Vuitton jamás tiene rebajas, descuentos, ni liquidaciones. Dice la leyenda que toda la mercancía de temporada que no se vende, la queman.  Las bolsas de Coach y Marc Jacobs tienen un número de serie que proclama que es única y sólo para ti. Hay muchos artículos que, en realidad, valen mucho menos del precio al que se venden y sólo se les asigna ese número para demostrar que tan sólo una elite es la que accede a ellos. En el mundo del lujo nada es fortuito.

Estos son sólo algunos de los factores que hacen que esas marcas que tanto añoramos sean tan caras. 

El número de serie dentro de los bolsos Coach.

Un bolso Charlotte Olympia $6,800 MXN aprox.

© 2014 by Mary Lizbeth Pérez Guadarrama.

DERECHOS RESERVADOS

bottom of page