

los elementos de coco chanel.
Gabrielle Chanel conocida como Coco Chanel fue una de las diseñadoras más legendarias, ella definió una nueva era en el diseño de modas e impuso algunas reglas a la hora de llevar estilo, nadie mejor que ella sabía sobre esto es por ella que hoy te decimos los elementos que podrían definirla a la perfección con un estilo único.
1. El bolso 2.55.
Que además de ser revolucionaria e imponer el pantalón como prenda no solo masculino, también liberó a la mujer de llevar bolsos de mano diseñando el 2.55 inspirado en los bolsos que llevaban los soldados y que lleva este nombre por la fecha de su creación en febrero de 1955, al incorporar la cadena permitía que las mujeres tuvieran más libertad de movimiento.

2. El traje Chanel.
Inspirado en su traje negro que usaba durante su estancia en el orfanato, el traje consta de falda, medias negras y camisa blanca, lo cual se impuso y llamo mucho la atención pues era totalmente distinto a lo que llevaban las mujeres en aquella época.

3. Las camelias.
Son símbolo de su romance con Arthur Boy Capel, él le regalaba estas flores y al morir trágicamente en un accidente Coco quiso rendirle homenaje en todas sus colecciones con aplicaciones de camelias tanto en botones como en solapas, que bonita demostración de amor eterno.

4. Chanel No.5.
Fue el primer perfume de la firma creado en 1921 y su nombre es por el significado tan importante que tenía este número para Coco y además por ser el número de la muestra de las que le ofreció el creador Ernest Beaux.

5. El saco de tweed.
Inspirado en una prenda masculina, el material lo descubrió en Escocia y con este diseño se comenzó con una moda “más real” y usable basada en líneas rectas y minimalistas, hoy día Karl lo rediseña en cada una de las colecciones para la firma.

6. La bisutería.
Coco mantenía una filosofía de diseño para todas sus líneas, en cuanto a los accesorios se mantuvo siempre simple y elegante para que fueran fáciles de usar, ella hizo que las joyas pasaran de ser un símbolo de riqueza a un símbolo de elegancia accesible para todas, en aquella época también llamaron la atención pues eran transformables, se podían llevar los aretes como broches o tiaras como brazaletes.

7. La mezcla de lo femenino y masculino.
con ella nace lo que hoy llamamos estilo tomboy, ella impuso una mujer moderna y liberada en todos los aspectos.

8. La falda perfecta.
El largo perfecto era cubriendo las rodillas, pues según declaró en su época esta parte del cuerpo era la más fea y era necesario cubrirlas, hoy es un clásico de Chanel y del mundo.


© 2016 by Mary Lizbeth Pérez Guadarrama.
DERECHOS RESERVADOS
